El cambio climático avanza a gran velocidad, solo hay que observar el aumento de la temperatura media de la Tierra y el deshielo de los polos. Sin embargo, los ciudadanos podemos hacer mucho para frenar este progreso y nuestra vivienda es el principal lugar desde el que podemos hacerlo. Es nuestro propio centro de operaciones. En este artículo te contamos algunos consejos para reducir tu gasto energético y las mejores opciones para consumir energía verde.
Muchos consumidores empiezan a ser conscientes de la importancia de pasarse al consumo de energía limpia y renovable, es decir, aquella que no emite gases contaminantes al planeta. Por ejemplo, todas las tarifas de la compañía Holaluz ofrecen energía verde, según certifica la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), sus productores emiten energía 100% verde. En este enlace https://www.tarifasenergia.com/holaluz/opiniones/ podrás encontrar diferentes opiniones sobre la compañía Holaluz, si deseas hacerte una idea de la valoración que le dan sus clientes.
No obstante, hay otras empresas que también trabajan con energías renovables. Puedes encontrar cuál de ellas te ofrece los mejores precios para tus necesidades a través de un comparador de tarifas.
Por otro lado, el consumidor también puede convertirse en productor de energía renovable. Es una opción que está ganando muchos adeptos ya que la instalación de placas solares para el autoconsumo de las viviendas cada vez es más asequible. En este sentido, los gobiernos de todos los países quieren promover estos sistemas, tanto para que se animen más usuarios como empresas, puedes encontrar más información sobre ello en esta noticia.
La cocina es el principal foco de consumo energético de nuestra vivienda, pero esto también quiere decir, que es el primer lugar en el que se pueden tomar muchas medidas para reducir el gasto, te damos unos ejemplos: